ENCUENTRE LA RESPUESTA

Preguntas

Frecuentes

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit libero, luctus porta sagittis per rhoncus eleifend pulvinar, felis non tempor ultrices purus conubia cum nullam, dis fermentum inceptos habitant.

Preguntas frecuentes
¿Quien trabaja con un coach?

Normalmente un coach trabaja con gente que quiere obtener más de sus vidas, ya sea en el estado de su cuerpo y su mente, tomar el control de sus emociones, salud física, relaciones, finanzas, su tiempo o negocio.

¿Como funciona el coaching?

El coaching se realiza mediante sesiones semanales regulares, presenciales, por teléfono, con videos y con videoconferenciaa través de Skype. Los coachs profesionales trabajan con el cliente entre 3 y 4 horas mensuales como término medio. Es importante mantener y enriquecer la relación para que el cliente llegue a sus objetivos con mayor facilidad.

¿Como empieza el proceso de coaching?

La mayoría de los coachs empiezan con un encuentro especial con el cliente para conocerse o un bono de sesiones iniciales para determinar la situación actual del cliente y la predisposición que tiene este para el cambio. El coach suele escuchar cuales son los objetivos de los clientes, necesidades y problemas. Durante este encuentro las dos partes diseñan una lista de objetivos y una hoja de ruta para lograrlos. Juntos coach y cliente, diseñan la mejor manera para trabajar como un equipo para cumplir sus objetivos.

¿Qué puede hacer un coach por mi?

Un coach ayuda a los cliente a definir los objetivos que realmente quieren, y les invitan a hacer más de lo que ellos harían por si solos, ayuda a los clientes a centrarse y a producir resultados más rápidamente, provee a los clientes de herramientas, apoyo, y estructura para obtener más.

Los coachs sacan lo mejor de los clientes ofreciéndoles consejos, esperando más de ellos, ayudando a crear estrategias, y celebrar las victorias. El coach trabaja con el cliente mostrándole cosas que él no puede ver, animándolo y retándolo a lograr el máximo de su potencial. ¡El coaching sería como tener un entrenador personal para tu vida!

¿Cuál es el tiempo mínimo de la relación de coaching?

El coaching se tiene que entender como un proceso. Mucha gente crea el cambio en poco tiempo, pero para perfeccionar y mantener los cambios hacen falta varios meses. Aunque no se realizan contratos formales con los clientes, se aconseja que el cliente se comprometa por un mínimo de 3 a 6 meses. Los beneficios del coaching se construyen con el tiempo. Para hacer que esta experiencia sea tan valiosa como sea posible, se aconseja que se comprometa con usted mismo. Debe saber que es libre de dejar la relación en cualquier momento. Hay clientes que están de 3 meses a 5 años pero la media es de 18 meses. Normalmente se suele dejar cuando no se tienen objetivos que cumplir o cuando se necesita un break.

¿Qué se puede sentir antes de la primera sesión?

Muchos clientes tienen una o más de las siguientes experiencias antes de la primera sesión: curiosidad, dudas, excitación, emoción o incertidumbre sobre toda la idea del coaching. Debería tener sentimientos similares. Debe entender que todos estos síntomas son completamente normales y esperados. De hecho, estos son un gran signo de que está preparado para realizar el máximo de cambios positivos, y que su entorno y su cuerpo se están preparando para que estos cambios tomen parte.

¿Puedo llamar al coach entre las sesiones?

Normalmente si el cliente lo necesita puede llamar al coach o enviarle un e-mail, si no puede esperar a compartir un éxito, necesite consejo o tenga un reto. No se suele cobrar por este tiempo adicional, solo se pide que se reduzcan a 5 o 10 minutos las llamadas extraordinarias.

¿Qué diferencia existe entre el coaching y la terapia o consultoría?

Los coachs profesionales trabajan solo con clientes con buena salud mental. No son terapeutas, padres, cuidadores o asesores financieros. En caso de detectar algún problema se remite al cliente a los mejores profesionales para sus problemas mentales, de salud o económicos. El coach ayuda al cliente a cambiar su vida y lograr sus objetivos.

A diferencia de la terapia, que trata en profundidad diferentes cuestiones, y que normalmente se ocupan del pasado. El coaching se orienta más a la acción y se centra principalmente en el presente y el futuro. Los coachs permiten que los clientes determinen sus propias respuestas mediante el trabajo hecho durante la relación. Es muy importante tener en cuenta que un coach no es un terapeuta.

¿Y si el coach no puede ayudarme con lo que le pido?

Los coachs profesionales envían a los clientes con el profesional que más pueda ayudarles.

¿Cuándo se pagan las sesiones de coaching?

Los coachs profesionales normalmente cobran mensualmente y por adelantado, sobretodo en el coaching empresarial o directivo. En los demás casos dependerá de cada coach.

¿Me pueden garantizar total confidencialidad sobre los datos revelados en el proceso?

Todas sus interacciones (conversaciones, e-mails, faxes, etc.), permanecerán estrictamente en la confidencialidad, eso significa que no se compartirá ninguna información dada por el cliente con nadie, excepto que de su consentimiento expreso. La excepción a eso suele ser, a veces, que se utiliza una situación como analogía con otro cliente, o en una ponencia pública como un seminario o artículo. En estos casos no se utiliza el nombre de nadie y se refiere a la situación de una forma que no pueda ser identificado por los demás.

¿Qué puede esperar usted de la experiencia del coaching?

Igual como si estuviera leyendo un libro emocionante, a veces es mejor no saber que es exactamente lo que le espera. Depende de usted hacerle saber al coach los resultados que quiere obtener de las sesiones de coaching. Depende del coach planificar los pasos para darle este resultado, y depende de los dos, juntos, asegurarse que los pasos que se están tomando y todos los ajustes necesarios se están haciendo para que se vaya avanzando.

Por experiencia, casi todos los clientes pasan por etapas en los que se sienten completamente invencibles, y hay otros períodos en los que se sienten con miedo, con dudas, cansados o incluso resentidos del proceso.

Pero es emocionante ver todos estos momentos, por qué todos ellos forman parte del ciclo de crecimiento necesario. En algunos momentos del proceso de coaching se sentirá grande y en otros querrá prescindir de la relación. Sin embargo, la curva de crecimiento será siempre positiva. Muchos clientes consiguen todas o algunas cosas de las siguientes: aumentan los ingresos, mejor uso del tiempo, mejor forma física, mejores relaciones, mejor salud, más tiempo libre, y siempre un aumento global de la sensación de control y paz mental.